Sitio de Breda (1625)

La Rendición de Breda
Guerra de los Ochenta Años
Guerra de los Treinta Años
Guerra anglo-española
Parte de guerra de los Ochenta Años

La rendición de Breda, por Diego Velázquez. Pintura al óleo, 1635.
Fecha 28 de agosto de 1624 – 5 de junio de 1625
Lugar Breda, (Países Bajos Países Bajos)
Coordenadas 51°35′00″N 4°47′00″E / 51.583333333333, 4.7833333333333
Resultado Victoria española
Beligerantes
Provincias Unidas
Bandera de Inglaterra Inglaterra
Monarquía Católica
Comandantes
Mauricio de Nassau
Justino de Nassau
Ernesto de Mansfeld
Bandera de Inglaterra Horace Vere
Ambrosio Spínola
Carlos Coloma
Fuerzas en combate
9000 soldados 23 000-60 000 soldados
Bajas
5000 soldados muertos[1]
8000 civiles muertos por hambre y enfermedades[1]
5000[2]

El asedio de Breda tuvo lugar en 1625, durante el transcurso de la Guerra europea de los Treinta Años y de la Guerra de los Ochenta Años en Flandes, que enfrentaba a los tercios españoles del ejército de Flandes con las fuerzas de las Provincias Unidas de los Países Bajos; la ciudad fortaleza de Breda, bajo el gobierno de Justino de Nassau, fue sitiada y finalmente conquistada por los ejércitos españoles bajo el mando de Ambrosio Spínola en 1625.

La rendición de Breda fue una de las victorias más famosas de Spinola y de España, sirviendo como fuente de inspiración a varias obras artísticas.

  1. a b Warfare and Armed Conflicts: A Statistical Encyclopedia of Casualty and Other Figures, 1492-2015, 4th ed.. 
  2. Grant (2017). 1001 Battles That Changed the Course of History. p. 320. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne